Descubre algunos de nuestros proyectos y cómo trabajamos con distintas empresas e instituciones.
Estudio para la implantación de un Big Data e Inteligencia Artificial de apoyo a las prácticas de capitalización en Interreg
Interreg es uno de los instrumentos clave de la Unión Europea (UE) que apoya la cooperación. Consta de unos 100 programas, todos los cuales financian proyectos. Para que Interreg financie sus proyectos, las instituciones públicas y las PYME tienen que reunir un número de socios de distintas regiones de varios países. Las normas específicas que se aplican al número de socios y países de origen implicados dependen de cada programa.
El objetivo de este proyecto es investigar todos los diferentes tipos de datos disponibles en los repositorios de Interact e Interreg. Por lo tanto, este trabajo pretende investigar y definir cómo se pueden transformar estos datos, mediante el uso del aprendizaje automático y la inteligencia artificial (IA), en conocimiento relevante que se visualice, comunique y todo ello aplicado a los enfoques de capitalización de los programas Interreg.
El proyecto se estructuró en cuatro fases
El entregable fue un extenso informe que incluía la investigación realizada, así como la propuesta de acciones y próximos pasos a seguir por Interreg para la aplicación de la inteligencia artificial en el ámbito de la capitalización de sus proyectos.
¿Interesado en nuestros servicios?
Polo Club es una marca española de moda online que crea moda atemporal y busca trascender las temporadas y las tendencias actuales. La esencia de Polo Club reside en la reinvención de los clásicos para crear moda atemporal de calidad.
A través de nuestro servicio Milmoh InnDat, este proyecto pretende ofrecer asistencia a nuestro cliente para su desarrollo tecnológico en su conjunto, así como la ejecución de acciones específicas.
Algunas de las tareas a realizar son:
¿Interesado en nuestros servicios?
Green Urban Data (GUD) es una consultora líder especializada en la planificación y gestión de Infraestructura Verde Urbana (IGU) que utiliza tecnología satelital, herramientas geoespaciales y modelos de Inteligencia Artificial (IA) para mejorar la competitividad y calidad de sus productos y servicios.
El objetivo de este proyecto implementado por Milmoh, en colaboración con Green Urban Data, es el desarrollo de una solución innovadora basada en modelos de IA que generen un scoring que combine modelos analíticos, predictivos y de location intelligence, generados a partir de la fusión de diferentes tipos de índices de diagnóstico y entrenamiento con datos de evaluación de zonas verdes para obtener indicadores de objetivos y prioridades de actuación frente a diferentes problemáticas sociales y ambientales.
El proyecto está financiado por la convocatoria Activa Startup, que es una iniciativa del Ministerio de Industria y Turismo de España enmarcada en las áreas estratégicas definidas en la Estrategia Nacional de Industria Conectada 4.0, cuyo objetivo es incrementar el valor añadido industrial y el empleo cualificado en el sector.
¿Interesado en nuestros servicios?